NUESTROS PRODUCTOS

Nuestros productos están garantizados, las características solicitadas son verificables y se entregan en la cantidad, tiempo y formas pactados.

El concreto es una mezcla elaborada con cemento, agua, grava y arena, de calidad y densidad uniformes, se le agregan aditivos según se quiera acelerar su resistencia, incrementar su trabajabilidad, etc. La adecuada dosificación de ingredientes es indispensable para su calidad.

Las resistencias más comunes solicitadas en kg/cm2, con agregados de tamaño máximo de 20 mm. Y 40 mm. Son:

  • 50 kg/cm2
  • 70 kg/cm2
  • 100 kg/cm2
  • 150 kg/cm2
  • 200 kg/cm2
  • 250 kg/cm2
  • 300 kg/cm2
  • 350 kg/cm2

Las edades de cumplimiento garantizadas pueden ser: 1, 2, 3, 7, 14, 28 y 56 días de acuerdo a las necesidades del cliente y al tipo de concreto.

Es aquel de uso convencional disponible en diferentes resistencias, puede ser de colado directo o bombeable, adecuado para construcciones y/o estructuras normales, sin requisitos especiales.

Es un concreto diseñado para resistir la flexo compresión, ideal para la construcción de carreteras, pisos y calles. Se surte para valores de MR = {30, 35, 38, 40, 42, 45, 48, 50} kg/cm2. Se usa también en patios de maniobras, estacionamientos, pisos industriales, puertos, pistas y plataformas. Tiene una vida más larga que el concreto convencional, está elaborado para resistir esfuerzos de compresión y tensión resultantes de la flexión de las lozas además de resistir la combadura o alabeo de las lozas por efectos de los cambios de temperatura.

Conserva su fluidez y trabajabilidad por más tiempo que el concreto normal mediante un fraguando más lento. Se usa para evitar juntas frías, en obras con largos tiempos de colocación. Nos da más tiempo para trabajarlo.

Es un mortero de peso volumétrico ligero que se usa como relleno en obras civiles, sustituye los rellenos tradicionales, incrementa el avance de la obra en comparación con el uso de materiales granulares y los trabajos de compactación con maquinaria especial, por sus propiedades mecánicas rellena fácilmente huecos, se puede usar como relleno compactado en las sub-bases, en cavernas, en la nivelación de firmes, relleno de trincheras zanjas y huecos de difícil acceso con bajos requerimientos de resistencia, bases para colocar tuberías, pendientes de azotea y para dar estabilidad a los taludes, no requiere compactado ni vibrado.

Desarrolla a edades tempranas las mismas resistencias que a 28 días. Mostrando su resistencia de diseño al menos en un 60 % de su valor nominal en 24, 48 o 72 horas según se solicite, para efecto de acelerar descimbrados y reducir costos en las construcciones. Se usa cuando se quieren aperturas rápidas de las obras, en elementos prefabricados, pretensados y postensados.

Tiene características desarrolladas para aplicaciones particulares como: fácil de colocar, compactable sin segregación, propiedades mecánicas a largo plazo enfocadas a la durabilidad de las obras, resistencias iníciales altas, baja permeabilidad, densidad controlada, bajo calor de hidratación, dureza, estabilidad volumétrica, resistencia de medioambientes severos, etc. Estos productos requieren de mayor atención, mano de obra calificada, relaciones A/C (agua/cemento) no comunes así como la adición de aditivos no convencionales.

Es un producto diseñado para reducir la contracción por secado, posee una gran estabilidad volumétrica, es usado en pavimentos, pisos industriales y elementos de alto desempeño además de facilitar los acabados, con él se obtienen excelentes comportamientos estructurales durante la vida útil de la obra.

Es fácil de aplicar reduciendo desperdicios y agilizando los avances en las construcciones. Se utiliza en rehabilitación y reparación de estructuras, en el recubrimiento de taludes y albercas, en secciones delgadas y/o de geometrías irregulares, en el revestimiento de túneles, en la construcción de pilas, tanques y elementos estructurales que no son posibles de formar con cimbrados tradicionales. Es de fraguado normal, con una gran adherencia, presenta un rebote del material aplicado menor al 15 %, requiere aditivos para darle resistencia a edad temprana y garantizar el auto-soporte de la estructura.

Es elaborado con cemento y agregados finos lo cual da cohesibidad y trabajabilidad a la mezcla además de brindar su mejor aprovechamiento en trabajos de albañilería es fácil de manejar y aplicar, se usa en recubrimientos, acabados, pegado de blocks, ladrillos y mampostería. Se elabora en diferentes resistencias.

Es una mezcla uniforme de fácil manejo y aplicación, nos brinda la capacidad de trabajar este mortero desde 6 hasta 48 horas, tiempo durante el cual conserva su plasticidad. Se usa para pegado de ladrillos, blocks, mampostería, repellado y emboquillado. Presenta una calidad uniforme, fácil de colocar, excelente adherencia, se elabora con diferentes tamaños de arena graduada de acuerdo a sus aplicaciones. Usado también en la construcción en serie, en muros de ladrillos y blocks, se aplica manualmente en las obras, da un tiempo de fraguado prolongado y aceptable en la realización de las maniobras propias de la construcción mientras se encuentre protegido de corrientes de aire.

Es un concreto que logra desarrollar el 100 % de la resistencia solicitada en edades tempranas (1, 2, 3, 7, o 14 días) tal como lo solicite el cliente, es ideal para procesos de inyectado, en la fabricación de casas con moldes, también es usado en la construcción acelerada de obras donde se requiere un descimbrado temprano, ahorrando tiempo en la construcción, brindando al constructor un alto porcentaje de la resistencia solicitada en pocas horas.

Es un concretos adicionado con fibras que contienen agentes antimicrobianos , es una excelente opción para construir ambientes higiénicos pues inhibe el desarrollo de bacterias, se usa en la construcción de hospitales, granjas, rastros, centrales de abasto, mercados, laboratorios, almacenes de alimentos, restaurantes, tanques de agua, plantas potabilizadoras. Mantiene el efecto antibacterial en toda su superficie sin recubrimiento, no contiene compuestos tóxicos, es de manejo seguro. Ofrece buenos resultados en pruebas microbiológicas.

No se pierde cemento ni sus agregados finos al ser colocado bajo el agua, no modifica su contendido de agua en la mezcla, no se disgrega y es de bajo impacto ambiental, tiene una alta fluidez y cohesividad, usado en proyectos que estarán en contacto con el agua, como puentes, pilotes, zapatas y reparaciones bajo el agua. Ampliamente recomendado para cualquier proyecto a ser colado bajo el agua, cajones de cimentación, construcción y reparación de diques.

Ofrece resistencia al ataque de cloruros y de sulfatos por lo que se usa en elementos que estarán bajo condiciones agresivas naturales, como puentes, presas, cimentaciones, canales y túneles brindando estructuras fuertes y durables.

Es un producto que muestra fluidez y cohesión durante su colocación, moviéndose mejor entre los espacios de las varillas armadas en las cimbras, ideal para vaciar elementos esbeltos y/o muy armados, reduciendo la mano de obra y el esfuerzo de vibrado, dando una buena apariencia además de excelentes resultados estructurales. También se usa en muros, precolados, pretensados, postensados, cajones de concreto en instalaciones subterráneas y en concretos aparentes.

Tiene de característica principal un menor peso volumétrico logrando estructuras ligeras y menores cargas a la cimentación, se utiliza cuando queremos asilamiento térmico y acústico además de pesos menores, para aligerar cargas muertas, en elementos divisorios, en capas de nivelación de pisos, paneles prefabricados, nivelación de azoteas, se puede bombear.

Es un producto al que se le adicionan fibras metálicas, plásticas y otras para reducir el agrietamiento (en estado plástico) así como aumentar su ductilidad y tenacidad (una vez endurecido).

Tiene en su mezcla aditivos que repelen en cierta medida la penetración del agua obteniéndose estructuras más impermeables. Se aconseja cuando los elementos estén sujetos a la presencia de humedad. Se usa para tanques de agua potable, albercas, obras en zonas costeras, fosas sépticas, canales y cisternas.

También es llamado concreto sin finos o concreto permeable, a través de él se permite el paso del agua hacia las capas inferiores, sirviendo pues como área de absorción ya que el agua llegará más fácilmente a los mantos freáticos y esto debe de ser considerado por los clientes para dar durabilidad a sus obras.

Es un producto con una mayor cantidad de agregados finos que nos ayudan a dar mejor textura en la superficie, facilita la obtención diversos acabados de acuerdo al gusto del diseñador y constructor con él se logran efectos dignos de llamar la atención, debe de curarse bien para evitar agrietamientos.

Es un concreto al que se le adiciona un químico efervescente para añadir aire a su estructura, con lo cual presenta una ligera disminución en su densidad, suele usarse en construcciones especiales como cuartos fríos donde los elementos estarán expuestos a ciclos de hielo y deshielo.

<